En nu3 lo sabemos: trabajar en proyectos sociales que impacten desde el inicio de la vida es nuestra misión. Durante más de 20 años hemos desarrollado un Modelo de Intervención 360, que nos ha permitido acompañar a miles de madres gestantes y lactantes en condición de vulnerabilidad, tanto colombianas como migrantes, ofreciéndoles atención integral en nutrición, acompañamiento psicosocial, formación y oportunidades.
Muchas de estas mujeres llegan con historias de dolor: han sido violentadas, abusadas o viven en pobreza extrema. Sin embargo, también encontramos en ellas fuerza, resiliencia y amor: madres que saben que cada gota de leche materna es salud, desarrollo y esperanza para sus hijos.
En nuestros Centros Integrales en Barranquilla, Malambo y Magdalena, acompañamos a más de 9.000 beneficiarios cada año, promoviendo la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses y su continuación hasta los dos años. Solo en el último año, más de 900 madres gestantes y lactantes recibieron atención nutricional, psicosocial y talleres comunitarios, convirtiéndose en verdaderas “Hadas Nodrizas” de sus familias y comunidades.
Además, gracias a nuestra alianza con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, lideramos la implementación del programa “1.000 días para cambiar el mundo”, que benefició a más de 1.200 madres en La Guajira, Chocó, Guainía, Bolívar, Atlántico y Magdalena, llevando nutrición y acompañamiento integral a territorios históricamente olvidados.
Los resultados confirman que la lactancia es una inversión real:
✅ 73% de recuperación nutricional en madres y niños atendidos.
✅ 0% de embarazos adolescentes en beneficiarias de programas de educación sexual.
✅ Más de 142.000 raciones de alimentos y 8.600 refrigerios entregados en el último año.
En nu3 creemos que la lactancia es la base de la sostenibilidad social. Una madre que amamanta no solo nutre: también protege, empodera y siembra esperanza. Nuestra responsabilidad es clara: que ninguna mujer se enfrente sola a este reto y que cada niño reciba desde su primer alimento la oportunidad de crecer sano, fuerte y con futuro.
Hoy, en el mes de la lactancia materna, honramos a todas esas mujeres que, con sacrificio y valentía, demuestran que nutrir con amor es el primer paso para transformar comunidades enteras.
Invertir en la lactancia es invertir en la vida. Es construir un país con oportunidades para todos.